top of page

Resumen Reuniones Consejo Escolar BDL - Sector Familias Febrero-Junio 2022

  • consejoescolarbdl
  • 20 jul 2022
  • 7 Min. de lectura

A continuación, se resumen los puntos más importantes que se han tratado en los Consejos Escolares celebrados desde febrero a junio 2022.


Punto Complementario en Proceso de Admisión Alumnos, curso 22-23

El punto complementario en el Proceso de Admisión de Alumnos del curso 2022-2023, se decidió que se asignaría de nuevo a aquellas solicitudes que pidieran el centro en primera opción.


Plan de Comedor

Se ha aprobado el Plan de Comedor del curso 21/22. Por parte de las familias hemos hecho hincapié en que en este Plan quede reflejado que se establezca intercambio de información entre tutores y monitores de comedor para así ayudar a la resolución de los conflictos que surjan en el comedor, aunque esta propuesta finalmente no se pudo incluir en el Plan de Comedor.

También hemos puesto de manifiesto que se tenga en cuenta la necesidad de recoger, debido a causas justificadas, a los niños en horario de comedor. Para solucionar este asunto se estableció, gracias a la colaboración de Las Murallas, una franja de horario en la que poder recoger a los niños entre las horas en las que se ofrece el servicio de comedor.


Empresa de comedor curso 22/23

En el mes de mayo se abrió concurso para elegir empresa de comedor para los centros escolares y presentaron la solicitud para prestar el servicio 20 empresas. En Consejo Escolar nos informan de las puntuaciones otorgadas a cada una de las empresas en las distintas fases del concurso. Una vez finalizada la apertura de todos los sobres, la empresa con mayor puntuación resultó ser Gastronomía las Murallas. Por tanto, serán ellos los que sigan prestando el servicio de comedor el próximo curso.


Cesión de las instalaciones del colegio (Pabellón)

Cuatro entidades presentan la documentación para hacer uso de las instalaciones del colegio fuera de horario escolar.

En Consejo Escolar se somete a votación cuál de esas empresas/asociaciones nos parece más adecuado cederle el uso de ese espacio. El resultado de la votación prácticamente por unanimidad fue a favor de la empresa DOS (empresa que actualmente presta servicio de actividades extraescolares en el centro).

Una vez realizada esta votación se remite un certificado de acuerdo del Consejo Escolar a la Junta de Distrito para que el Concejal del Distrito determine a quien se realiza esta cesión. A finales de junio la dirección del centro no tenía confirmación sobre este asunto.

Como sabréis, este curso el uso del pabellón estaba cedido a un Equipo de Vóleibol.


Fondo Común de Material (FCM)

Solicitamos que el próximo curso se vuelva a tener material de uso común por equipos, tanto en Infantil como en Primaria, tal como se hacía antes de la pandemia. El claustro pone de manifiesto que en Primaria tienen problemas porque no todos los alumnos pertenecen al FCM y que para ellas facilitaría mucho que todos los niños pertenezcan a este Fondo. Desde el sector de las familias pedimos que desde el centro se fomente la adhesión al FCM para sumar alumnos. El claustro pone de manifiesto otros problemas que surgen cuando es necesario reponer material a alumnos que no lo cuidan, o que lo pierden con frecuencia. Trasladamos que quizás sea importante establecer un límite en la reposición de material, aunque es un tema a tratar con AMPA.

En Infantil, en líneas generales el claustro está satisfecho con el funcionamiento del FCM.

Desde el sector de las familias recalcamos que si a final de curso vuelve material a casa que por favor se informe si ese material es necesario llevarlo de nuevo el próximo curso.


Excursiones y actividades complementarias

Solicitamos que se valore la opción de que a partir de 5 años los alumnos puedan hacer una salida con pernocta, ya que este curso solo ha disfrutado de este tipo de actividad 5º de primaria.

Ponemos de manifiesto que este curso se ha concentrado gran número de actividades en los últimos meses de curso y solicitamos que se trate de repartirlas de forma equitativa durante todo el curso. Por otro lado, pedimos que se trate de minimizar el número de actividades de pago que se hacen dentro del centro y se busquen opciones gratuitas.

Desde el equipo directivo se asegura que ningún alumno se ha quedado sin hacer ninguna actividad por motivos económicos, y que las familias que se pudieran encontrar en esa situación pueden hablarlo con el centro para que sea éste quien asuma el coste.


Participación de las familias

Durante el curso hemos hecho hincapié en que se realicen actividades para fomentar la participación de las familias en el centro. Desde dirección nos decían que no era posible realizar este tipo de actividades con presencia física de las familias mientras siguiera vigente la normativa COVID.

Trasladamos nuestro agradecimiento a las profes de 1º de primaria que organizaron talleres el día de la ciencia y contaron con la ayuda de familias para organizarlo. Esperamos que el próximo curso se realicen más talleres de este tipo que tanto disfrutan pequeños y mayores, para que puedan participar más familias.


Exposiciones orales

Pedimos que se realicen exposiciones orales en todos los niveles para fomentar la expresión oral de los alumnos. Creemos q hay niveles donde no se han realizado exposiciones de este tipo y no se les ha dado la importancia que debería siendo una de las señas de identidad de nuestro centro fomentar la expresión oral, tal y cómo se venía haciendo desde la etapa de Infantil. Creemos que es algo de suma importancia y que es necesario darle continuidad.


Pruebas o exámenes

Solicitamos que, en los cursos de Primaria, cuando haya un día con una celebración en el que se desarrollan actividades especiales relacionadas con esa temática (el día de San Patricio o la visita de los Reyes Magos), no se realicen pruebas o exámenes y se trate de planificar estas pruebas con el mayor tiempo posible. También solicitamos que se evite programar más de una prueba en un día o muchas pruebas en la misma semana. Agradecemos un cambio que se realizó en 4º de Primaria en relación a este asunto. No obstante, siempre hemos manifestado que no creemos necesario para la evaluación de un niño la realización de tantas pruebas o retos como se han estado llevando a cabo este año, sobre todo en los primeros cursos de primaria, ya que supone un estrés añadido a muchos niños, que creemos innecesario.


Huerto

Volvemos a poner de manifiesto que al huerto no se le está dando prácticamente uso, siendo un espacio lleno de recursos donde los niños y niñas disfrutan mucho. Nos comunican que ha habido dificultades por bajas de las personas que coordinaban el huerto y somos conscientes de la dificultad que tiene, y por ello volvemos a recordar que hay familias en el centro que se han ofrecido a ayudar en lo que sea necesario y no se ha solicitado su ayuda.


Memoria Anual

En el último Consejo, se procedió a leer la Memoria Anual. Uno de los ítems que más se repetía en los cursos de Primaria, es que notaban falta de trabajo diario y hábito de estudio principalmente en 4º y 5º, y que había dificultades en general en la comprensión lectora, lo cual afectaba a otras áreas como la resolución de problemas. Desde el sector de las familias recordamos que son niños pequeños y que el Proyecto Educativo del colegio contemplaba minimizar el trabajo de los niños en casa (y ha habido un salto cuantitativo este año) y pedimos, no obstante, que las tareas de los niños sean proporcionales a la edad y racionalizadas. Pedimos que se establezcan planes de mejora encaminados a solucionar el problema de la comprensión lectora, que se trabaje el plan lector y se fomente la lectura. Quizás los recursos deberían estar más encaminados a este problema, más que a incrementar el uso de nuevas tecnologías. Que en todos los cursos se trabaje la expresión oral con exposiciones, como se venía realizando antes de la pandemia. Y que en todos los cursos se tenga más presente el proyecto que es otra de las señas de identidad del centro.


Como ya informamos en su momento la DAT Madrid Capital prevé una reducción de 6 grupos en el Blas de Lezo para el curso 2022-2023, resultando el centro más afectado de toda la Comunidad de Madrid. Tanto la representación de las familias en el Consejo Escolar como muchas familias a título particular nos hemos sumado a las movilizaciones de otros centros del distrito en situación similar. También hemos escrito a la directora de Área exponiendo el caso y pidiendo una reunión urgente para tratarlo, sin obtener respuesta alguna.

Si se confirma esta reducción de líneas el curso próximo viviremos un aumento de la ratio en la práctica totalidad de los cursos. Hemos advertido del impacto que tendrá en el aprendizaje y la atención educativa que se presta al alumnado. Como veremos a continuación, esto afecta especialmente a tres cursos.

Reagrupación de clases

La dirección del centro nos informa de forma cautelosa que las informaciones con la que cuentan a día 30/06/2022 es que en los niveles que se reduce un aula y que no le corresponde hacer mezcla, el criterio que se ha establecido es deshacer una clase y repartir a esos alumnos entre el resto de grupos. Los grupos afectados por este cambio son 3 años C, 4 años B y 1º Primaria D.

Se han seguido distintos criterios a la hora de elegir estos grupos: tutora con menos antigüedad en el centro, tutora que ha pedido concurso de traslados o grupo con problemas de comportamiento.

Realizamos varias peticiones por parte del Consejo Escolar sobre este tema, en el que les pedíamos que informaran a las familias y que las reagrupaciones se realizaran antes de finalizar el curso para que las pudieran realizar profesoras que han estado con ellos este año y que los conocen mejor. Finalmente nos confirman que las reagrupaciones ya las tienen planteadas, pero que no van a informar oficialmente a las familias, debido a posibles cambios de aquí al inicio de curso por altas y bajas en las matriculaciones.


Una vez resuelto el proceso de selección de directores, ha cesado el equipo conformado por Elena Vargas, Rose M. Sperli y Raquel Ferreras. Pese a las diferencias de criterio, valoramos su talante dialogante. Como ya hemos hecho personalmente, les deseamos lo mejor y les agradecemos su esfuerzo y dedicación en su etapa en el Blas de Lezo.

Con fecha 1 de julio se incorpora al centro Susana León como directora, completando el equipo directivo Silvia Fajardo como jefa de Estudios y Rut Luque (profesora del centro) como secretaria. Les damos la bienvenida y esperamos tener pronto una primera reunión con ellas.

Otros asuntos

  • Reducción residuo en almuerzo: Desde el sector de familias del Consejo Escolar se hizo una propuesta para trabajar la reducción de residuo en el almuerzo.

  • Respuesta a correos electrónicos: Pedimos que los profesores den a “Responder todos” cuando las familias enviemos correos, ya que en muchas ocasiones la respuesta no llega a quien va en copia.

  • Nos informan que se ha terminado de colocar una valla de seguridad en el muro que hay en la cancha azul hecho con piedras, la finalidad de esta valla de seguridad es evitar que se saquen piedras y que los alumnos se puedan enganchar.


Esperamos que toda esta información sea de utilidad. Os animamos a suscribiros al blog para recibir la información en vuestros correos electrónicos

¡Buenas vacaciones a tod@s!


Los representantes de las familias en el Consejo Escolar



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
RESUMEN CONSEJO ESCOLAR 30/01/24

Buenas tardes, os hacemos un resumen de los temas tratados en el último Consejo Escolar: Se nos presentan las cuentas del 2023 y el...

 
 
 
NUEVO CONSEJO ESCOLAR

Buenas tardes, Retomamos las comunicaciones a través de este canal para haceros llegar toda la información que tratemos en las reuniones...

 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
1645518823618.jpg

Formulario de suscripción

Mantente al día

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2022 por Consejo Escolar CEIP Blas de Lezo (Las Tablas). Creada con Wix.com

bottom of page